El Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo se
encuentra
integrado en la red de Observatorios Laborales desarrollada por el
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), es ejecutado por la Universidad Católica del Norte y cuenta con el apoyo de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción.
Su misión es producir conocimiento sobre las brechas existentes entre oferta y demanda de ocupaciones en el
mercado del trabajo,
y avanzar hacia la anticipación de las brechas futuras. Esto con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los
trabajadores y productividad, por medio de información que apoye la pertinencia de la formación, y el vínculo entre
vacantes de empleo y buscadores de empleo.
Los principales usuarios de la información provista por el Observatorio son instituciones de Gobierno,
las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL), instituciones educacionales/formativas, estudiantes,
trabajadores y empresarios tanto a nivel regional como nacional.
La red de observatorios es coordinada por el Observatorio Laboral Nacional. El Director de SENCE y los respectivos Directores Regionales del Servicio son los responsables y
representantes del proyecto a nivel central y regional. Cada observatorio es ejecutado por una universidad de la
región o de la zona, y
cuenta con un consejo asesor que integra a representantes del Estado, trabajadores, empresarios y académicos.
Según sector económico, Región y País, 2018